Gestión de políticas
La Fundación Altas Capacidades de El Salvador trabaja incansablemente para promover el reconocimiento y desarrollo del talento excepcional en niños, niñas y adolescentes salvadoreños. Su labor se enfoca en la gestión de políticas públicas que garanticen derechos educativos y sociales para esta población, abogando por su inclusión y atención adecuada en el sistema educativo y en la sociedad en general.
Oportunidades
La Fundación se esfuerza por crear oportunidades que permitan a los estudiantes con altas capacidades florecer en su propio entorno, evitando el desperdicio de su potencial o el fenómeno conocido como «exterminio del talento», donde habilidades sobresalientes se pierden por falta de apoyo. También busca prevenir la migración de talentos, ofreciendo alternativas que incentiven a las familias y a los jóvenes a desarrollarse y aportar al país.
Alianzas estratégicas
Con un enfoque integral, la Fundación fomenta alianzas estratégicas con instituciones, promueve la investigación, la participación de la comunidad educativa y trabaja en la sensibilización social para garantizar que los talentos extraordinarios reciban las herramientas necesarias para alcanzar su máximo potencial, contribuyendo al desarrollo sostenible de El Salvador.
Censo nacional
La fundación lidera esfuerzos para realizar un censo que identifique a los niños, niñas y adolescentes con altas capacidades en El Salvador. Este censo busca visibilizar la cantidad y características de esta población, creando una base de datos que facilite la planificación de programas, servicios y políticas que respondan a sus necesidades específicas.