Altas Capacidades SV

FUNDACIÓN ALTAS CAPACIDADES DE EL SALVADOR

Programa “Adopta un Talento”

En la Fundación Altas Capacidades de El Salvador impulsamos el talento único de cada niño y niña, promoviendo una educación inclusiva que potencie sus altas capacidades y fomente su máximo desarrollo.

A través del programa "Adopta un Talento", apoyamos a estudiantes con altas capacidades y recursos limitados mediante becas con evaluación, orientación y mentoría para potenciar su desarrollo.

Banner

¿Cómo adoptar un talento?

Genius Baby Center

Ayudamos a madres y padres a desarrollar niños y niñas inteligentes y felices, mediante programas de estimulación temprana que fortalecen el desarrollo cerebral y promueven la excelencia intelectual, física y social.

La ciencia ha demostrado que la etapa más importante del desarrollo humano es la primera infancia. De los 0 a 6 años, el cerebro es altamente plástico y crea las bases del aprendizaje para toda la vida.

Red de Asociaciones, Profesionales y Organizaciones de Altas Capacidades LATAM REDAACC LATAM

La Red de Asociaciones, Profesionales y Organizaciones de Altas Capacidades de América Latina (REDAACC LATAM) es una alianza regional que promueve la articulación y colaboración entre actores clave en el ámbito de las altas capacidades.

¿Quiénes la conforman?

Está integrada por asociaciones, centros especializados, profesionales independientes y organizaciones de distintos países latinoamericanos, comprometidos con la identificación, atención y defensa de los derechos de la niñez y adolescencia con altas capacidades.

¿Cuál es su propósito?

REDAACC LATAM busca generar sinergia entre países, compartir buenas prácticas, y concertar políticas educativas inclusivas y contextualizadas que reconozcan y potencien el talento extraordinario en América Latina.

Líneas de acción principales

Incidencia en políticas públicas educativas.

Espacios de formación y divulgación científica.

Campañas de sensibilización regional.

Trabajo colaborativo con instituciones educativas y gubernamentales.

“La unión de nuestros talentos fortalece el futuro de nuestra región.”

Centro psicopedagógico para las altas capacidades

Detección e indetificación de Altas Capacidades

La identificación de altas capacidades requiere una evaluación psicopedagógica realizada por profesionales. Este proceso revela talentos y necesidades, permitiendo crear entornos adecuados. También se ofrecen cuestionarios de detección y un listado de centros especializados, abierto a nuevos profesionales.

Cuestionarios para la detección de las altas capacidades

Se ofrecen cuestionarios de observación para ayudar a padres, docentes y estudiantes a detectar posibles altas capacidades. Estas herramientas, proporcionadas por CONFINES, sirven como guía inicial, pero sus resultados no son concluyentes. Para confirmar el diagnóstico, es imprescindible una evaluación psicopedagógica realizada por profesionales especializados.

Cuestionario para niños/as de 3 a 4 años

Este cuestionario tiene como objetivo ser una referencia de apoyo para docentes y padres de familia en la detección de altas capacidades a través de pautas observables en los niños y niñas de 3 a 4 años

Cuestionario para niños/as de 5 a 8 años

Este cuestionario tiene como objetivo ser una referencia de apoyo para docentes y padres de familia en la detección de altas capacidades a través de pautas observables en los niños y niñas de 5 a 8 años.

Cuestionario para niños/as de 9 a 14 años

Este cuestionario tiene como objetivo ser una referencia de apoyo para docentes y padres de familia en la detección de altas capacidades a través de pautas observables en los niños, niñas y pre adolescentes de 9 a 14 años.

CEPAC

Primer centro psicopedagógico en El Salvador especializado en altas capacidades. Ofrece evaluación y apoyo integral, promoviendo el desarrollo académico y emocional. Al contratar sus servicios, también se apoya a la Fundación y su labor educativa inclusiva.

Identificación de Altas Capacidades

La identificación de altas capacidades requiere una evaluación psicopedagógica integral por profesionales. Este proceso revela talentos y necesidades para diseñar entornos que potencien su desarrollo. Se ofrecen cuestionarios de detección y un listado de centros especializados, abierto a nuevos profesionales.

Cuestionarios para la detección de altas capacidades

Ofrecemos cuestionarios para padres, docentes y estudiantes como guía inicial para detectar altas capacidades. Son herramientas orientativas basadas en observación, pero no sustituyen una evaluación psicopedagógica profesional.

Censo Nacional

Promovemos una evaluación integral de niños, niñas y adolescentes con altas capacidades, realizada por profesionales especializados, con el objetivo de descubrir y valorar su potencial de desarrollo. La identificación temprana de sus necesidades de apoyo educativo y la adopción de planes de acción adecuados les permitirá acceder a un proceso educativo más adaptado y efectivo. Para ingresar al centro nacional, es indispensable contar con una evaluación extendida por un profesional psicologo, pediatra, pedagogo especialista en altas capacidades que identifique las necesidades de apoyo educativo por altas capacidades..

Estudiantes con Altas Capacidades en El Salvador

0
Total de estudiantes matriculados en el sistema educativo, aunque las estadísticas pueden variar.
0
Total de estudiantes que podrían tener altas capacidades que corresponden al 10%.
0
Total de estudiantes censados por la fundación altas capacidades de El Salvador.

Únete a nuestra comunidad

Si deseas que tu hijo o hija forme parte de nuestros programas, sigue estos pasos:

  1. Evaluación especializada: Es indispensable contar con una evaluación realizada por un psicólogo, pediatra o pedagogo especialista en altas capacidades.

  2. Contacto: Comunícate con nosotros para recibir orientación sobre el proceso de admisión.

  3. Inscripción: Completa los formularios necesarios y participa en una entrevista inicial.

COMUNIDAD SOCIOS, MIEMBROS Y VOLUNTARIOS

Al unirse a nuestra fundación usted apoya

Politicas Educativas

Apoye nuestro movimiento para impulsar una mejor educación, leyes, políticas y programas educativos para niños, niñas y adolescentes de altas capacidades

MEMBRESÍA Familias AACC

Las familias miembros con hijos de altas capacidades :

  • Carnet y camisa de identificación.
  • Descuento en evaluación psicopedagógica.
  • Charlas de orientación.
  • Jornadas de socialización familias AACC.
  • Descuento en Programas de intervención.
  • Elegible para becas.

EDUCACIÓN

Apoye para mejorar los programas de identificación y asistencia psicopedagógica. Financiar el desarrollo de herramientas y recursos digitales de alta calidad, para la formación de docentes, programas de apoyo y enriquecimiento curricular.

Socios
Profesionales

Membresía educativa para  profesionales, docentes, psicólogos:

  • Becas parciales para cursos de Formación.
  • Descuentos VIP en Congresos y charlas.
  • Apoyo para programas de enriquecimiento curricular y evaluaciones psicopedagógicas.
  • Acceso al club de formadores, talleres y seminarios.

INVESTIGACIÓN

Impulsar la investigación sobre las características intelectuales,emocionales y sociales para brindar ayuda y atender sus necesidades de apoyo educativo.

Socios
Institucionales

Instituciones educativas:

  • Plan de Formación para docentes.
  • Evaluación psicopedagógica y acompañamiento.
  • descuentos VIP en Congresos.
    Charlas para escuelas para padres.
  • Certificación institucional.
     Plan de apoyo para enriquecimiento curricular.

Politicas Educativas

Apoye nuestro movimiento para impulsar una mejor educación, leyes, políticas y programas educativos para niños, niñas y adolescentes de altas capacidades

Socios
Empresariales

Las familias miembros con hijos de altas capacidades :

  • Carnet y camisa de identificación.
  • Descuento en evaluación psicopedagógica.
  • Charlas de orientación.
  • Jornadas de socialización familias AACC.
  • Descuento en Programas de intervención.
  • Elegible para becas.

Programa de Voluntarios y Pasantías

La Fundación Altas Capacidades de El Salvador es una organización sin fines de lucro que trabaja para la detección y desarrollo del talento de la niñez y adolescencia salvadoreña. Si te identificas con nuestros objetivos y deseas colaborar prestando tus servicios de voluntariado, puedes colaborar activamente con cualquiera de los siguientes proyectos:

Pasantías

Deseas adquirir experiencias y habilidades laborales en área de educación, psicología, administración y comunicaciones. Pregunta por pasantías.

Voluntario

Eres educador o profesional en psicología y te gustaría ser voluntario para trabajar en programas y asistencia virtual con estudiantes de altas capacidades y talentos. Hazte voluntario

Horas sociales

¿Deseas realizar tus horas sociales aportando a nuestra comunidad?. Tenemos actividades para estudiantes de las carreras de educación, psicología, comunicaciones y administración de empresas.

Fundación Altas Capacidades El Salvador

Identificar, desarrollar, potenciar y cultivar los talentos de la niñez y adolescencia salvadoreña